Rehuno Salud

Somos un grupo de voluntarios de diferentes países del mundo, profesionales y/o usuarios de la Salud, que queremos dar voz a una “mirada humanizadora” sobre los sistemas de salud desde una perspectiva amplia e integral. Queremos poner en palabras e imágenes las noticias positivas que necesitan ser resaltadas y las negativas que necesitan ser denunciadas y que día a día se suceden en nuestro mundo.
Al hablar de “Salud”, incluimos en ella los necesarios atributos de universalidad, equidad, oportunidad y calidad y desde una perspectiva integral que considere al ser humano en su dimensión biológica, psicológica y espiritual, constituida y constituyente de un medio natural y social y en una sociedad que oriente los recursos disponibles para que todos concreten su derecho al bienestar de una vida autónoma y plena por el mayor tiempo posible.
Comprendemos a la Salud como la síntesis de múltiples factores y con diversidad de sectores involucrados.
Últimas noticias
Feminismos que humanizan 02- Diana Bañuelos González

Por Karla Mijangos Fuentes La serie “Feminismos que humanizan” es una secuencia de entrevistas, en las que personas aplicadas a diferentes vertientes de la construcción de una salud integral, cuentan cómo el feminismo cambió su mirada, su forma de actuar y de concebir las prácticas en salud. Esta serie pretende…
Hacia un modelo integral de salud para las personas mayores
Derechos laborales del Equipo de Salud en Argentina: Los profesionales de Enfermería (Parte1)

En Argentina, gran parte del personal sanitario son mujeres. El personal de enfermería contabiliza un total de 192.829, que en su relación con la población del país representa 4,4 cada mil habitantes considerando los tres niveles de formación (licenciatura, tecnicatura y auxiliares). La relación enfermerx/médicx es de 1,12, no obstante,…
Miremos con amor, un proyecto para la comunidad Wich´i – Parte 2

Por Claudia Mónica García Miremos con amor es una Asociación Civil con personería jurídica que acompaña a las Comunidades Wich’í de Salta y Formosa, en el norte de Argentina. Tiene como uno de sus objetivos generar proyectos sociales que fortalezcan comunidades que no pueden desarrollarse porque la sociedad no repara en…
Feminismos que humanizan 01- Nidia Kreig

Por Laura Hernández García Con esta primera entrevista, REHUNO Salud inaugura la serie “Feminismos que humanizan”, una secuencia de entrevistas, en las que profesionales de distintas áreas de la salud cuentan cómo el feminismo cambió su mirada y su forma de asistir a las personas. Esta serie pretende traer reflexiones…
Marea Blanca se moviliza desde la base social para garantizar sanidad pública de calidad

Rehuno entrevista a Esperanza Fernández, miembro de Marea Blanca Catalunya, enfermera y miembro del Movimiento Humanista. Marea Blanca es un movimiento social conformado por unas 60 entidades que actúan en el territorio catalán en conexión con las Mareas del territorio estatal. Sus objetivos son frenar los recortes en Salud y…