Rehuno Salud

Somos un grupo de voluntarios de diferentes países del mundo, profesionales y/o usuarios de la Salud, que queremos dar voz a una “mirada humanizadora” sobre los sistemas de salud desde una perspectiva amplia e integral. Queremos poner en palabras e imágenes las noticias positivas que necesitan ser resaltadas y las negativas que necesitan ser denunciadas y que día a día se suceden en nuestro mundo.
Al hablar de “Salud”, incluimos en ella los necesarios atributos de universalidad, equidad, oportunidad y calidad y desde una perspectiva integral que considere al ser humano en su dimensión biológica, psicológica y espiritual, constituida y constituyente de un medio natural y social y en una sociedad que oriente los recursos disponibles para que todos concreten su derecho al bienestar de una vida autónoma y plena por el mayor tiempo posible.
Comprendemos a la Salud como la síntesis de múltiples factores y con diversidad de sectores involucrados.
Últimas noticias
REHUNO en el Foro Humanista Latinoamericano

Construyendo redes y miradas Humanistas: Rehuno Salud REHUNO Salud es un proyecto resultado de Foros humanistas anteriores. A partir de la Mesa de Salud propuesta en los foros de 2007, 2008 y 2019 un grupo de personas siguió trabajando con cierta continuidad y eso culminó en la formación de esa Red Humanista…
Miremos con amor, un proyecto para la comunidad Wichí -Parte 1-

Por Claudia Mónica García Miremos con Amor es una Asociación Civil sin fines de lucro, con personería jurídica, que acompaña a las Comunidades Wichí de Salta y Formosa, en el norte de Argentina. Tiene como prioridad, a través de la educación como herramienta de cambio, construir oportunidades para las infancias Wichí….
Nace “Campus Humanista” – Investigación y Docencia para la Humanización de la Salud personal y colectiva

“Campus Humanista” está formado por un grupo de profesionales de diferentes áreas. Nace con el objetivo de aportar herramientas desde la formación, docencia e investigación que colaboren en los procesos de humanización de la asistencia sanitaria, a nivel individual y colectivo. Los profesionales de la salud suelen desempeñar sus tareas…
El aborto previsto por la ley reabre el debate en Brasil y mueve prejuicios, desinformación y negligencia
Violencia hacia las mujeres: análisis y visión de una enfermera mexicana
Entrevista a Claudia Vaccaroni: Nos organizamos para cuidar a los que nos cuidan

Claudia Vaccaroni es Licenciada en Enfermería, docente, coordinadora de docencia continua y miembro del comité de Docencia e Investigación de la Clínica 25 de Mayo, Mar del Plata, Argentina. Es, a su vez, una de las fundadoras junto al Instituto Nacional de Epidemiología del Comité de Contención en Enfermería. Por…