Rehuno Salud

Somos un grupo de voluntarios de diferentes países del mundo, profesionales y/o usuarios de la Salud, que queremos dar voz a una “mirada humanizadora” sobre los sistemas de salud desde una perspectiva amplia e integral. Queremos poner en palabras e imágenes las noticias positivas que necesitan ser resaltadas y las negativas que necesitan ser denunciadas y que día a día se suceden en nuestro mundo.
Al hablar de “Salud”, incluimos en ella los necesarios atributos de universalidad, equidad, oportunidad y calidad y desde una perspectiva integral que considere al ser humano en su dimensión biológica, psicológica y espiritual, constituida y constituyente de un medio natural y social y en una sociedad que oriente los recursos disponibles para que todos concreten su derecho al bienestar de una vida autónoma y plena por el mayor tiempo posible.
Comprendemos a la Salud como la síntesis de múltiples factores y con diversidad de sectores involucrados.
Últimas noticias
Entrevista a María Belén Echavarría – Feminismos que humanizan
Inmunidad Solidaria

Por Jorge Rial El plasma de convalecientes de Covid-19 ha mostrado ser una terapéutica eficaz para disminuir la mortalidad por esta virosis. Al mismo tiempo prueba la solidaridad de aquellos que, habiendo superado la enfermedad, donan su plasma para trata los casos que aun se hallan en etapa crítica. La…
Entrevista a Gladis Macedo: “En CENAELE apoyamos a los enfermos de leucemia y sus familiares”
Feminismos que humanizan 03- Alejandra Romo López

La serie “Feminismos que humanizan” es una secuencia de entrevistas, en las que personas aplicadas a diferentes vertientes de la construcción de una salud integral, cuentan cómo el feminismo cambió su mirada, su forma de actuar y de concebir las prácticas en salud. Esta serie pretende traer reflexiones sobre género,…
Derechos laborales del Equipo de Salud en Argentina: Los profesionales de Enfermería (Parte2)

El pasado 21/09/2020, el día de la Sanidad en Argentina, profesionales de enfermería organizaron una protesta que terminó en la legislatura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, cuyo objetivo era entregar un petitorio a la Legislatura donde se solicitaba el pase de los enfermeros profesionales a la Carrera…