Salud Integral

Adultocentrismo: una solapada forma de violencia vincular
El adultocentrismo refiere a la existencia de conductas, creencias y un modo asimétrico de vincularse entre las personas adultas y otros grupos etarios: infancias, adolescencias y personas mayores. Por  Lic.Vilma Perren Desde esta postura los adultos se instalan...
Inteligencia emocional, un desafío cotidiano
Desde hace algunos años se viene escribiendo y hablando muchísimo sobre el tema de la inteligencia emocional. Pues bien: ¿qué es realmente?, ¿cómo actuar en nuestra vida cotidiana con “inteligencia emocional”? ¿cómo desarrollarla? Por Vilma Perren Es indudable que...
Duelo por suicidio: Un nuevo vivir
Es imperativo crear espacios de escucha para los supervivientes y concientizar sobre la complejidad del duelo por suicidio. Por María Silvina González Astobiza El suicidio ocupa el primer lugar entre las causas de muerte no natural en España y constituye un desafío...
Memoria.

Memoria.

La memoria, una hoja de doble filo Por Jordi Jiménez Todos conocemos el mecanismo de memoria y sabemos más o menos cómo funciona desde el punto de vista de nuestra experiencia (no nos referimos al funcionamiento neuronal, mucho más complejo). Podemos decir que la...

leer más

Categorías

Rehuno Noticias

Queremos dar voz a una “mirada humanizadora” sobre los sistemas de salud desde una perspectiva amplia e integral.Estamos abiertos a todas las organizaciones que quieran intercambiar y ser voluntarios.

Suscripción a Newleter

11 + 4 =

Más categorías

Humanizar la salud

Estrategias complementarias

Salud y Sociedad

Mirada humanista

Psicología del Nuevo Humanismo

Pin It on Pinterest